El Serpentario “Sebastian de los Reyes”
es un espacio creado por Grupo Guardaparques Universitarios dentro de las
instalaciones del Parque Zoológico y Botánico Bararida en el año 2000 con el
objetivo de desarrollar programas, proyectos y actividades de educación,
extensión e investigación en el campo de la Herpetofauna, con el fin único de
lograr su preservación. El mismo recibe su nombre en honor a quien sería parte
principal de la historia, el Sr. Nectari Sebastián de los Reyes, mordido por
una serpiente debido a su falta de conocimiento sobre manipulación e
información respecto a la especie encontrada en su lugar de trabajo, la cual
era una coral (Micrurus) , siendo esta la imagen que
represa el serpentario.
Dicho lugar es trabajado por miembros de
la agrupación quienes a lo largo de los años han atendido a más de 1.608.488,
aprovechando dicha concurrencia para impartir educación ambiental en cuanto a
reptiles se refiere y permitiendo además un contacto con algunas especies.
Como parte de un trabajo formativo y
educativo se han realizado diversos programas como el de Prevención de
Accidentes Ofídicos como una estrategia educativa diseñada para
masificar el conocimiento de los herpetos venezolanos, haciendo especial
énfasis en las serpientes, su biología, ecología, epidemiologia y prevención.
Grupo Guardaparques Universitarios se
complace en invitarles a celebrar el XIII Aniversario “Serpentario Sebastián de
los Reyes” con el taller sobre Manejo y conservación de las serpientes de
Venezuela, facilitado por Juan Pablo Disparra y el Dr. Luis Merlo en la
Biblioteca del Parque Zoológico y Botánico Bararida este 27 y 28 de Julio de
9:00 a 3:0 pm .
Sábado:
1. Juan
Pablo Diasparra
B. Mapanares de
Venezuela: sistemática, filogenia, ecología e historia natural.
C. Manejo y
conservación de las serpientes de Venezuela.
2. Dr.
Luis Merlo
A. Función e
importancia de un Bioterio dentro de un Terrario.
B. El Terrario de
Caracas. Educación y conservación.
C. Proyecto de
reproducción ex situ de anfibios en el Terrario.
Domingo:
Charla práctica: Manejo y medicina
preventiva en un serpentario (Dentro del serpentario)
Comentarios
Publicar un comentario